top of page

POR QUÉ LA LONGEVIDAD ES UNA PARTE INTEGRAL DE LA SOSTENIBILIDAD 🌱⏳

  • Foto del escritor: sustainabilityinte
    sustainabilityinte
  • 4 sept
  • 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de longevidad, pensamos inmediatamente en vivir muchos años. Pero la verdadera pregunta es: ¿cómo vivimos ese tiempo? No basta con añadir años a la vida, hay que añadir vida a los años.


Y aquí es donde entra en juego la sostenibilidad personal. No solo la ambiental, de la que tanto (y con razón) se habla, sino la que tiene que ver con nuestra salud, nuestra energía, nuestros recursos internos.


Pensemos: la palabra sostenibilidad proviene del latín sustinere, que significa “sostener, mantener, apoyar”. ¿Y qué hay más sostenible que aprender a cuidarnos de una manera que podamos mantener en el tiempo? Una dieta extrema no es sostenible. Un trabajo que nos quema no es sostenible. Una vida vivida sin escucharnos no es sostenible.


De esta reflexión nace el proyecto SustainAbility500 y, con él, el recorrido Longevity500: una serie de encuentros que unen ciencia, bienestar y consciencia para ayudarnos a vivir mejor, no solo más tiempo.


En el primer encuentro adelantamos los tres pilares de la longevidad:


🔬 Metabolismo & Genética – cómo apoyar el motor energético del cuerpo y comprender que los genes no son un destino inmutable.


🥦 Nutrición & Suplementación – cómo elegir lo que realmente nutre nuestras células.


💧 Agua & Sostenibilidad – porque una buena hidratación significa salud para nosotros y respeto por el medioambiente.


A partir de septiembre, empezaremos a explorar estos pilares con un ciclo de tres encuentros, cada uno con un doble hilo conductor: un tema de salud y un tema financiero 💡. Dos aspectos que van de la mano, porque no podemos hablar de longevidad si descuidamos la tranquilidad económica y la libertad de elegir cómo vivir.


👉 Para estar al tanto de fechas e iniciativas:


• Telegram: @SustainAbility500

• Instagram: @SustainAbility500

• Youtube: @SustainAbility500


Nuestro objetivo no es hacer grandes declaraciones, sino crear una comunidad abierta, donde pequeños gestos cotidianos, ideas simples y colaboraciones concretas se conviertan en la base de un futuro más sano y equilibrado.


Porque la longevidad no es una meta lejana: es un camino que construimos hoy, paso a paso. Vivir de forma sostenible es vivir bien, por dentro y por fuera. 🌍💚


Hasta pronto


El equipo de SustainAbility500

Entradas recientes

Ver todo
UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA INTERPERSONAL

Hola, soy Minerva Hernández, pero llámenme Generando Bioconciencia. Soy docente por vocación, ingeniera electrónica, especialista en semiconductores y medio ambiente, maestra en eficiencia energética

 
 
 
ORIZZONTI SELVAGGI (horizontes salvajes)

Orizzonti Selvaggi nace del deseo de dos jóvenes criados en Cerdeña de contar el alma auténtica de la isla mediante imágenes y narraciones capaces de realzar identidades locales, actividades y realida

 
 
 
CLARET ANAYA Y SU PROYECTO ARRECIFE ESCOLAR

Mi nombre es Claret Anaya, Artista Visual y muralista, egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. También soy embajadora ambiental de la Mares Foundation y del Ocean Institute, y estoy cert

 
 
 

Comentarios


bottom of page